Hoy se celebra el Día del Completo, un día en que millones de personas se acercan a las principales cadenas de comida para pedir su sabor preferido con descuentos que cautivan a cualquiera. Sin embargo, ¿cómo se creó el día?
Hace 6 años, Dominó, memorable fuente de soda, decidió crear el día del completo para festejar la apertura de su primer local en 1952.
Unos 30 años antes, Eduardo Bahamontes comenzaba a vender la primera combinación de vienesa con pan en Chile, en un pequeño local que se instaló en el Portal Fernández Concha. Luego de esa creación, las marcas comenzaron a vender todo tipo de versiones. Es así como Doggis, años más tarde, se instaló como el más reconocido local de completos.
A pesar de que la celebración del Día del Completo se creó gracias a Dominó, hoy en día, las ofertas de las empresas son cada vez más llamativas para sus consumidores, integrando la interacción con ellos en las redes sociales y en los diferentes afiches que decoran sus lugares. ¿Será una ventaja de Dominó haber creado el día, o simplemente se ha mimetizado con la competencia?
Tal vez es un día poco relevante para los chilenos, pero claramente es un día en que las marcas pelean para ser los mejores, dejando de lado la verdadera razón por lo que se creó.
Por Camila Ávalos